Nociones básicas y opinión genealógica
Los nuevos genealogistas en la era de internet
“Si yo fuera un anticuario sólo me gustaría ver las cosas viejas. Pero soy un historiador y por eso amo la vida.”
Henri Pirenne.
En los últimos años la inquietud por conocer quiénes fueron nuestros ancestros parece suscitar un especial interés. Tanto que la mayoría de las personas de nuestra sociedad actual no recuerdan que antiguamente haya existido semejante entusiasmo por esta disposición que tenemos hoy en día a conocer quiénes fueron y cómo vivieron aquellas personas de las cuales descendemos.
Parecería indudable que las nuevas tecnologías y el rápido y fácil acceso a la información han posibilitado este fuerte crecimiento del interés por el estudio de nuestras más remotas ramas familiares. La expansión de la conexión a internet en todo el mundo -a partir del año 2000 aproximadamente- ha propiciado el contacto rápido, casi inmediato, entre las personas con estas inquietudes y, progresivamente desde esa fecha, el acceso fácil a innumerable cantidad de información, permitiendo acceder a ella cómodamente desde el propio salón de nuestra casa.
Esta inclinación general de la población por el conocimiento de nuestros remotos abuelos -tal vez menos desarrollados en los países de lengua castellana que en otras naciones- propició la aparición en internet de varias compañías comerciales dispuestas a buscar su nicho de mercado en un sector en crecimiento, facilitando a estos nuevos genealogistas unas herramientas con las que comenzar una investigación de sus orígenes familiares. Internet, en su propio concepto de no respetar fronteras, ha jugado un papel principal para esta expansión del interés por la genealogía también en los países hispanoparlantes.


Sobre investigadores, coleccionistas compulsivos y delincuentes comunes

Genealogía, mormones y archivos sacramentales

Entre quienes nos precedieron y nuestra posteridad

Nobiliaria ¿Por qué la estudiamos?

Genealogía. ¿Qué es y qué estudia? Definición.

Parentescos de sifón

Breves apuntes sobre los conceptos de familia y linaje

La documentación y las fuentes en el trabajo genealógico

La mala genealogía es más fácil de hacer que la buena genealogía.

¿Genealogistas profesionales o simples gestores?

¿Qué es y qué hace un genealogista?

Los nuevos genealogistas en la era de internet

El valle de Soba

El trono de la Araucanía y Patagonia. Una sucesión de falsos príncipes.
