Background Image

Viajes por el recuerdo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Viajes por el recuerdo - Mariano Vilella

Mariano Vilella y Sánchez Viamonte

21x15 cm. - 236 págs.
Ediciones Temperley.
ISBN 9788493661144
PVP 13,50 €

 

"Una delicia, bien editado, apetece leerlo. Recuerdos que se convierten en narraciones con personajes de los que se querría saber más. Invitan a imaginar porque están muy bien contados. Un placer."

  

"Muy buen trabajo, con una documentación exhaustiva, fruto de mucha investigación. Me ha gustado mucho cómo ha descrito cada lugar mencionado."

  

Las páginas de este agradable libro de recuerdos nos llegan en el humo reflexivo del tabaco de pipa que fuma su autor, mezclado con el vapor de los aromas de algunas comidas regionales o la suavidad de los licores de buena cepa. Pero no nos engañemos, porque esos tres elementos aparentemente imprescindibles aunque de vida efímera, ocultan el finísimo hilván que une a los personajes de esta especie de autobiografía parcial de quien escribe en forma directa, sencilla y emotiva. Es que el autor viaja y rememora. Y para recordar vínculos y traer otra vez nombres antiguos y ponerlos en el tapete, recurre a su propia historia familiar, a los hombres de su familia que tuvieron gravitación histórica, que le llegan al autor por el río de la sangre. Hábilmente enlaza los personajes con sus ramas familiares, para entregarnos estas líneas plagadas de nostalgia, descubrimientos y hechos históricos que no deben olvidarse.

 

 

Ascendencias mozárabes que vienen por la casa de los señores de Mejorada

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Publicado en:

Revista Genealogía Familiar nº 13 - Marzo de 2017 - ISSN 2341-0329

 

 

Estudio sobre una ascendencia mozárabe toledana, presente al tiempo de las fundaciones de Buenos Aires y Montevideo y en muchas las actuales familias patricias argentinas y uruguayas.

El presente estudio ha sido realizado siguiendo las ascendencias de los Molina Salas, en lo que supone un paseo histórico por los hechos fundacionales de las dos capitales rioplatenses, la conquista del Perú y la sociedad medieval peninsular, para plasmar las ascendencias de aquellos Cavalleros Christianos Godos que conservaron su fe y su liturgia durante la invasión musulmana; algo tan interesante como desconocido actualmente por las familias rioplatenses más tradicionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El solar de Rozas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Publicado en:

Revista Genealogía Familiar nº 4 - Diciembre de 2014 - ISSN 2341-0329

 

 

Estudio de un linaje del valle de Soba y de su ascenso social conseguido de idéntica manera en las diferentes ramas de este linaje: los matrimonios convenientes. De esta manera, desde su solar sobano, accederán primero a las Órdenes, para hacerlo después a la nobleza titulada, e incluso emparentarse con el rey; pareciendo rápidamente olvidar, incluso, sus orígenes sobanos.

Numerosas familias pertenecientes al "Gran Mundo", en España y en la Argentina, proceden de este linaje de Rozas y tienen como origen común la familia formada por el matrimonio de Francisco Martínez de Rozas y de Casilda García de Rozas, vecinos de Incedo de Soba en el s. XVI.

 

 

Las tres abuelas de don Marcos José de Larrazábal, caballero de Santiago.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Publicado en:

Revista Genealogía Familiar nº 2 - Junio de 2014 - ISSN 2341-0329

 

El presente artículo estudia una curiosa y falsa ascendencia plasmada en el expediente de ingreso en la Orden de Santiago del coronel don Marcos José de Larrazábal, gobernador del Paraguay, que se conserva en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.

Esta ascendencia, pese a no ser auténtica, es habitualmente mencionada como verídica por los genealogistas e historiadores españoles -quienes suelen seguir este expediente para establecer la ascendencia-, no siéndolo en el caso de los americanos -conocedores de la auténtica e importante ascendencia del gobernador del Paraguay-.

De los linajes de Larrazábal y Avellaneda, mencionados aquí, procede la casi totalidad de familias ilustres de Buenos Aires y algunas casas tituladas españolas.

 

 

El comercio de Cádiz

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Publicado en:

Revista Genealogía Familiar nº 7 - Septiembre de 2015 - ISSN 2341-0329

 

 

Durante el s. XVIII la ciudad de Cádiz ostentaba el monopolio del comercio con América, trasladando su residencia a esa ciudad quienes quisieran ejercer el comercio con el Nuevo Mundo. Esta circunstancia se presenta aquí mediante el estudio de los linajes Bayo y Baccaro, vinculados al comercio textil.

Este estudio constituye, a su vez, un claro ejemplo de cómo las sociedades rioplatense y española están ligadas mediante unas relaciones de parentesco mucho más estrechas y cercanas de lo que es la creencia general actual en ambos continentes.

 

 

El barrio de Avellaneda en Sopuerta y el fundador del linaje en el Río de la Plata

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Publicado en:

Revista Genealogía Familiar nº 9 - Marzo de 2016 - ISSN 2341-0329

 

Estudio de un linaje solariego de las Encartaciones de Vizcaya, el de Avellaneda; del asentamiento de este linaje en el Río de la Plata durante el s.XVII, en donde ocupó los más importantes "cargos de república" a partir del asentamiento en esta ciudad del capitán don Gaspar de Avellaneda; y de los miembros de esta familia que se mantuvieron en Vizcaya, donde al no regresar de Indias don Gaspar de Avellaneda, heredaron los bienes que le correspondían según la manda testamental de sus padres.

De esta rama de los Avellaneda procede la casi totalidad de familias ilustres de Buenos Aires y algunas casas tituladas españolas.

 

 

Apellido:
Nombre:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies