Skip to main content

Charlas y conferencias

En marzo de 2025, en el marco del congreso de historia familiar RootsTech, presenté esta charla que no sólo relata los comienzos de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia sino que también refleja algunos de los motivos que han hecho de la genealogía una actividad popular.

Una entidad genealógica, integradora y abierta, surgida durante la Pandemia


En abril de 2024, como una parte más de la información que se da en mi libro Certezas y patrañas, presenté esta charla ante el público de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia. En ella se habla de un grupo de armadores y cargadores a Indias que intervienen en Montevideo y Buenos Aires a mediados del s. XVIII, llegando a tener una importante influencia no sólo en lo económico, sino también en el poder político.

Un interesante grupo económico en el proceso fundacional de Montevideo


En febrero de 2023 presenté esta charla, para el público de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, en la que siguiendo los caminos y rutas terrestres entre Castilla y Francia, atravezando Guipúzcoa, podemos imaginar el trayecto recorrido por el presbítero Picasarri y su sobrino, Juan Pedro Esnaola -autor de los arreglos del Himno Nacional Argentino- hasta llegar a la villa de Segura.

El camino de Francia a su paso por Guipúzcoa


El 20 de julio de 2022 impartí una charla en la sala virtual de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, en la que hablé acerca de la institución de los vínculos y mayorazgos, ilustrándolos con tres ejemplos diferentes e interesantes.

Resultó un ameno encuentro en el que, finalizada la charla, pude responder las preguntas y curiosidades que me formularon los asistentes.

Vínculos y mayorazgos


Dentro del ciclo de charlas sobre El estudio de la genealogía en España e Iberoamérica, organizado por la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, se me designó para realizar la presentación correspondiente a la Argentina.

Resultó una charla en la que se hace un repaso general a los grupos fundacionales del país, a los diversos grupos establecidos posteriormente, a los historiadores y genealogistas de referencia, y al estado de la genealogía en la actualidad.

Estudio de la genealogía en la Argentina


Durante el confinamiento mundial de 2020 se creó, en Chile, el grupo Viva la Genealogía que realizó durante varios meses unas muy interesantes y bien elaboradas presentaciones semanales sobre genealogía y temas históricos.

Los miembros de este grupo tuvieron la amabilidad de invitarme a realizar la última charla de este ciclo de presentaciones, que se efectuó el 28 de julio de 2020 y que versó sobre la importancia de estudiar también las ramas colaterales de nuestros ancestros, al menos en las generaciones en las que nuestros antepasados tuvieron contacto con sus parientes próximos. La titulé Genealogía a ambos lados del Atlántico.

Genealogía a ambos lados del Atlántico

Guardar
Cookies - preferencias de usuario
Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.
Desde este panel de Configuración podrás indicar, en todo momento, las categorías de cookies que nos autorizas a incluir en tu dispositivo y las que no.
No introduciremos en tu dispositivo ninguna cookie hasta que no elijas una de estas dos opciones.
Te informamos que los navegadores que utilizas para acceder a Internet (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera, Safari, otros) tienen opciones de configuración y funcionalidades de seguridad que te permiten evitar la instalación de cookies y/o de otros sistemas de recogida de datos de navegación en tu dispositivo.
Debes saber que si rechazas todas las cookies, algunas funcionalidades podrían quedar deshabilitadas, e impedir un correcto funcionamiento de nuestra página web o a alguna de sus funcionalidades.

Aceptar todas
Rechazar opcionales
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar